3 lecciones del fundador de Nike


Nunca te Pares es la autobiografía del fundador de Nike, Phil Knight, en el que comparte la historia de cómo fundó una de las marcas más icónicas, rentables y que cambiaron el mundo. Es uno de los libros que he leído varias veces de todo lo que le puedes llegar a sacar.

Pero hoy, te cuento tres conclusiones principales de su autobiografía, 'Shoe Dog', en castellano Nunca te Pares que pienso que valen la pena compartir.

Lección n.º 1: Sólo tienes unas pocas oportunidades de empezar realmente grande y loco, así que apuesta y ve a por todo cuando seas joven.

La historia de Phil es bastante cinematográfica.

Fue a la Escuela de Negocios de Stanford, le apasionaban los deportes y las zapatillas, viajó a Japón en su año sabático.

Llamó totalmente a "puerta fría" a los directores ejecutivos de una de las marcas de calzado más importantes (en ese momento) y de alguna manera consiguió los derechos de distribución para vender esas zapatillas en todo el oeste de EE. UU. , es decir, todo al rojo y le salió bien.

No lo malinterpretes; No quiero decir que fuera todo coser y cantar.

De hecho el libro explica que fue bastante duro. Pero lo que Phil es, su esencia, se ve reflejada muy bien aquí, y de ahí la primera lección, porque cuando eres joven y no tienes nada mejor que hacer, también puedes presentar tus ideas más locas y ver qué sale de ellas.

En definitiva, se valiente.

Lección n.° 2: Consigue a alguien que pueda ser tu mentor y socio, que crea en ti y te aporte habilidades valiosas.

Phil no habría hecho despegar a Nike por su cuenta; Para su suerte, su entrenador de carrera llenó los huecos que Phil no pudo.

Brindó la intensa atención al detalle y las habilidades de diseño que convirtieron a Nike en la marca que es hoy.

De esta conclusión saco algo que es extrapolable a la situación que vivas hoy.

Aprende de alguien que sepa un poco mas que tu. Esto en 2024 es algo fácil, busca en redes sociales a el perfil que vaya un par de pasos por delante de tí estúdialo, pregúntale, o incluso establece una buena relación, que te lleva a tu siguiente nivel.

Lección #3: Simplemente dile a la gente qué hacer y déjales descubrir cómo hacerlo. Anima a todos a ser ellos mismos.

Esto es algo que llevo tiempo intentando introducir en mi manera de trabajar ya que me parece brillante.

Cuando Phil trabajaba con personas, tenía la idea de no decirles a las personas cómo hacer las cosas, sino qué es lo que tenían hacer y dejar que ellos mismos encontraran los resultados mas óptimos.

Algunos consideréis que esto es ineficiente, pero Phil descubrió que permitir que las personas hicieran lo que mejor hacían permitía que la marca escalara sin fricciones. Porque encontraban la salida perfecta particular para cada cuello de botella que se encontraran en el camino.

PRÓXIMOS PASOS:

Entonces, ¿qué puedes aprender de la historia de Phil Knight que puedas implementar en tu propia vida?

Bueno, primero, lee el libro tú mismo; el conocimiento que contiene es atemporal y transmite muchas habilidades empresariales básicas que se vuelven super útiles en la actualidad.

En segundo lugar, pregúntese si tienes alguna idea a la que no te estés lanzando por miedos.

¿Algo te pica y quieres rascarlo? Si es así, nadie más te lo va a rascar; tienes que perseguirlo. Como dijo Phil, apuesta por todo cuando seas joven.

Cuando estés listo, creo que esto te puede ayudar mucho mas:

  • Mi sistema paso a paso para conseguir lo que te propongas en BETTERSELF
  • Mi segundo cerebro donde gestiono toda mi vida. Contenido, finanzas, proyectos, objetivos...CAMPO BASE
  • Todos mis recursos gratis( Guía de disciplina, gestión de hábitos) Aquí
  • Si quieres que tus vídeos tengan el mismo filtro que los míos descárgate mis LUTS


Puedes responder directamente a este correo electrónico con cualquier cosa que hayas creado, consumido o pensado esta semana.

BetterSelf

Una newsletter semanal gratuita, en la que comparto mis intereses, experiencias y contenido que no comparto en ningún otro lugar.

Read more from BetterSelf

¿Alguna vez has empezado un proyecto u objetivo con entusiasmo, sólo para perder esa motivación unos días o semanas después? ¿Alguna vez te has acostado en la cama una noche y de repente has tenido una oleada de motivación, te has dicho a ti mismo que te levantarás temprano al día siguiente y saldrás a correr o irás al gimnasio, pero entonces, vas cuatro veces y simplemente dejas de ir? ¿Te suena? Esto puede hacer que acabes enfadado contigo mismo y perdiendo la confianza en tu propia palabra...

DESCUBRE QUÉ HACER CON TU VIDA UTILIZANDO UNO DE ESTOS 3 MÉTODOS: Cuestionarse qué hacer con tu vida es una pregunta que, si no se responde, actuará como una espinita clavada, como un picor sin rascar, hasta que lo soluciones y logres encontrar una respuesta. Tampoco es una pregunta fácil de responder; no existe ningún sistema ni botón automático que puedas utilizar para descubrirlo. Sin embargo, existen métodos que puedes utilizar para ayudarte a encarar el camino correcto, y hoy te traigo...

EL SECRETO DE LA AUTODISCIPLINA La disciplina es un tema que le encanta a mucha gente Parece ser este superpoder que algunas personas tienen y otras no y que te da la capacidad de hacer lo que hay que hacer sin importar las barreras externas o internas. La verdad es que algunas personas tienen mayor capacidad de sacrificio que otras; Algunas personas tienen esa fuerza motriz más fuerte que las lleva más lejos en la vida. Pero, dicho esto, no toda esperanza está perdido. La disciplina no es un...