¿Alguna vez has empezado un proyecto u objetivo con entusiasmo, sólo para perder esa motivación unos días o semanas después? ¿Alguna vez te has acostado en la cama una noche y de repente has tenido una oleada de motivación, te has dicho a ti mismo que te levantarás temprano al día siguiente y saldrás a correr o irás al gimnasio, pero entonces, vas cuatro veces y simplemente dejas de ir? ¿Te suena? Esto puede hacer que acabes enfadado contigo mismo y perdiendo la confianza en tu propia palabra y, por lo tanto, dañando tu autoestima y el respeto por ti mismo. Y la pregunta es: Si no puedes confiar en ti mismo, ¿por qué iba alguien a confiar en ti? Este círculo vicioso de no cumplir con tus propios compromisos daña la imagen que tienes de ti mismo y tu progreso en general, La cuestión ess: ¿cómo puedes seguir comprometiéndote con tus compromisos sin necesitar una ola de motivación para cumplirlos? Hoy te propongo 2 formas... 1.Gana claridad: La primera razón por la que las personas tienden a perder la motivación se debe a la falta de claridad sobre lo que quieren conseguir. Piénsalo, ¿Por qué necesitas motivación realmente? En pocas palabras, alguien normalmente necesitaría motivación porque está tratando de lograr algo, y trabajar para lograr ese objetivo no es necesariamente lo que quiere hacer. Digamos, por ejemplo, que quieres tener el cuerpo de tus sueños en el gimnasio, y aunque realmente quieres el resultado y en eso estás concentrado, el hecho de ir al gimnasio todos los días no es lo que te encanta. o quieres hacer. Por eso, tener claro el objetivo final, es lo que te ayuda a ir ese día que cuesta más, y el siguiente, y el siguiente. Por lo tanto, necesitas claridad para ganar motivación. Si no sabes exactamente cuál es tu objetivo y no tienes 100% claro en qué estás trabajando, entonces te resultará mucho más difícil. Mientras que si tienes 100% claro por qué lo estás haciendo y qué estás tratando de lograr, entonces la motivación te resultará mucho más natural porque conoces tu misión, tu razón y tu propósito. Por lo tanto, no puedes confiar en la motivación para alcanzar tu objetivo; son tus acciones las que hacen eso, y este término llamado motivación te ayuda a completar esas acciones. 2.Evita el agotamiento o Burnout Está muy de moda el término Burnout pero nosotros nos quedaremos con agotamiento y es otra razón por la que las personas tienden a perder la motivación . El término "agotamiento" se refiere al proceso que ocurre cuando trabajas demasiado. La mejor manera de imaginarlo es tratar su cerebro como un sistema operativo; si no le das el descanso adecuado cuando es necesario, se esforzará demasiado y terminará yendo lento o sin funcionar correctamente, y eso es exactamente lo que sucede dentro de tu propia cabeza. Como ser humano, necesitas escuchar tu propio cuerpo. No nos dieron ningún manual que indicara cuánto podíamos trabajar o hacer una determinada cosa antes de agotarnos, y eso se debe a que cada uno es diferente. Mucha gente intenta luchar contra el agotamiento y superarlo, pero a largo plazo, puedes estar agotado y luego pasar por un período de tiempo en el que tienes un rendimiento inferior al normal en ti, digamos del 60%. o puedes tomar descansos constantes cuando sea necesario para regularte correctamente, lo que significa que siempre podrás rendir al 100%. ¿Qué preferirías realizar al 60% durante 10 horas o al 100% durante 4? Yo soy un gran defensor del trabajo enfocado, de hecho, pienso que es un pilar fundamental, te lo comento en un vídeo aquí. PRÓXIMOS PASOS: Si quieres tener claridad sobre lo que quieres lograr, pregúntate qué quieres. La motivación vendrá sola y será 100 veces más fácil cuando tengas claro el porqué lo haces. Si quieres combatir el agotamiento, divide tu trabajo en bloques de máximo 90 minutos y elimina las distracciones. Cuando hayas completado 4 horas de trabajo. Descansa. Escucharás que algunas personas trabajan 16 horas al día todos los días, y para otras, eso funciona, pero eso no significa que también funcione para ti, así que encuentra tu punto ideal y juega. Puedes responder directamente a este correo electrónico con cualquier cosa que hayas creado, consumido o pensado esta semana. |
Una newsletter semanal gratuita, en la que comparto mis intereses, experiencias y contenido que no comparto en ningún otro lugar.
DESCUBRE QUÉ HACER CON TU VIDA UTILIZANDO UNO DE ESTOS 3 MÉTODOS: Cuestionarse qué hacer con tu vida es una pregunta que, si no se responde, actuará como una espinita clavada, como un picor sin rascar, hasta que lo soluciones y logres encontrar una respuesta. Tampoco es una pregunta fácil de responder; no existe ningún sistema ni botón automático que puedas utilizar para descubrirlo. Sin embargo, existen métodos que puedes utilizar para ayudarte a encarar el camino correcto, y hoy te traigo...
Nunca te Pares es la autobiografía del fundador de Nike, Phil Knight, en el que comparte la historia de cómo fundó una de las marcas más icónicas, rentables y que cambiaron el mundo. Es uno de los libros que he leído varias veces de todo lo que le puedes llegar a sacar. Pero hoy, te cuento tres conclusiones principales de su autobiografía, 'Shoe Dog', en castellano Nunca te Pares que pienso que valen la pena compartir. Lección n.º 1: Sólo tienes unas pocas oportunidades de empezar realmente...
EL SECRETO DE LA AUTODISCIPLINA La disciplina es un tema que le encanta a mucha gente Parece ser este superpoder que algunas personas tienen y otras no y que te da la capacidad de hacer lo que hay que hacer sin importar las barreras externas o internas. La verdad es que algunas personas tienen mayor capacidad de sacrificio que otras; Algunas personas tienen esa fuerza motriz más fuerte que las lleva más lejos en la vida. Pero, dicho esto, no toda esperanza está perdido. La disciplina no es un...