Si quieres ser excepcional, tienes que ser diferente a los demás. Eso es lo que te hace excepcional. No puedes encajar y al mismo tiempo ser excepcional. Son puntos opuestos. Cuando encajas, tienes un conflicto interno porque no estás siendo al 100% tú mismo. Cuando eres excepcional, tienes conflictos externos porque todos te ven como diferente. Cuando tus amigos empiecen a decir que has cambiado, recuerda que es porque no saben cómo decir que has crecido. La mayoría de las personas tienen el potencial de ser excepcionales porque todos somos únicos en algo; sin embargo, la mayoría de las veces simplemente lo reprimen por la necesidad de ser aceptado contentar a alguien, o seguir el camino marcado por la sociedad y, por lo tanto, nunca logran lo que quieren hacer realmente. Cuando tengas 83 años y estés en tu casa ya con la vida mas cerca de su final y sabiendo que los mejores días ya quedaron atrás, ¿quieres que la realidad sea que les digas a tus nietos que no viviste tu vida al máximo porque tenías miedo de lo que otros pudieran pensar de ti? ¿O quieres poder decir que aprovechaste el regalo que es vivir y que hiciste lo que quisiste, cuando quisiste, y viviste una vida increíble gracias a ello? Te enfrentaste a tus miedos, intentaste, fracasaste y tienes una cantidad de historias increíbles que contar. Una vida que mereció la pena vivir, con sus altos y sus bajos. Las personas, literalmente, no perseguirán la vida que desean debido al simple miedo de que extraños al azar no estén de acuerdo o no entiendan qué es lo que están haciendo. Al leer esto, probablemente pensarás que es la cosa más estúpida que has oído en tu vida, pero es verdad. Las personas vivirán las vidas que creen que deben vivir en lugar de las que quieren por miedo a no encajar, lo cual a mi modo de ver, es totalmente absurdo. Somos seres racionales, puedes pensar por ti mismo, decidir que quieres hacer e ir con todo a por ello. Sabiendo que será difícil, que tendrá altibajos, pero que habrás sido libre para elegirlo, para perseguirlo y para triunfar con ello. Ahora pasemos a la parte importante: ¿Cómo puedes asegurarte de no caer en esta trampa? Debes asegurarte de cuestionar conscientemente cada decisión que tomes y hacerte esta pregunta. “¿Estoy tomando esta decisión porque se alinea con lo que quiero en la vida, o la estoy tomando porque se alinea con lo que otros quieren?” Si no puedes identificar claramente que estás tomando la decisión por ti mismo, entonces lo más probable es que no lo estés haciendo. Es decir, si la respuesta no es un "SI" rotundo, probablemente haya condicionantes externos a tu decisión. Toma el hábito de hacerte esta pregunta a menudo, valora tus decisiones y aprende a decir que no. Es mucho más fácil para nosotros tomar decisiones sin sentido en un estado de piloto automático en lugar de cuestionar constantemente todo lo que hacemos. Pero nunca dijimos que la vida fuera fácil, ¿No? CONCLUSIÓN: Recuerda que si quieres ser excepcional, te costará tu comodidad y normalidad. Si no estás dispuesto a renunciar a eso, ni siquiera te molestes en empezar. Pero recuerda, que el propósito de todo es andar un camino hacia unos objetivos, y no pasa nada por tomarte un poco de tiempo para elegir cual es ese camino. Puedes responder directamente a este correo electrónico con cualquier cosa que hayas creado, consumido o pensado esta semana. |
Una newsletter semanal gratuita, en la que comparto mis intereses, experiencias y contenido que no comparto en ningún otro lugar.
¿Alguna vez has empezado un proyecto u objetivo con entusiasmo, sólo para perder esa motivación unos días o semanas después? ¿Alguna vez te has acostado en la cama una noche y de repente has tenido una oleada de motivación, te has dicho a ti mismo que te levantarás temprano al día siguiente y saldrás a correr o irás al gimnasio, pero entonces, vas cuatro veces y simplemente dejas de ir? ¿Te suena? Esto puede hacer que acabes enfadado contigo mismo y perdiendo la confianza en tu propia palabra...
DESCUBRE QUÉ HACER CON TU VIDA UTILIZANDO UNO DE ESTOS 3 MÉTODOS: Cuestionarse qué hacer con tu vida es una pregunta que, si no se responde, actuará como una espinita clavada, como un picor sin rascar, hasta que lo soluciones y logres encontrar una respuesta. Tampoco es una pregunta fácil de responder; no existe ningún sistema ni botón automático que puedas utilizar para descubrirlo. Sin embargo, existen métodos que puedes utilizar para ayudarte a encarar el camino correcto, y hoy te traigo...
Nunca te Pares es la autobiografía del fundador de Nike, Phil Knight, en el que comparte la historia de cómo fundó una de las marcas más icónicas, rentables y que cambiaron el mundo. Es uno de los libros que he leído varias veces de todo lo que le puedes llegar a sacar. Pero hoy, te cuento tres conclusiones principales de su autobiografía, 'Shoe Dog', en castellano Nunca te Pares que pienso que valen la pena compartir. Lección n.º 1: Sólo tienes unas pocas oportunidades de empezar realmente...